El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una herramienta importante para los trabajadores que buscan adquirir o construir una vivienda. Para acceder a un crédito hipotecario, es necesario acumular al menos 1,080 puntos en el sistema Infonavit, lo cual depende de diversos factores como antigüedad laboral, salario y aportaciones constantes. Si estás buscando maneras de incrementar tu puntaje, aquí te compartimos estrategias efectivas y recomendaciones clave para lograrlo.
1. Estabilidad laboral: Mantente en tu empleo actual
Uno de los aspectos más importantes para acumular puntos es la estabilidad laboral. El INFONAVIT premia a los trabajadores que cotizan de manera continua, ya que esto demuestra una mayor capacidad de pago y estabilidad financiera.
- Para maximizar tus puntos, evita cambiar de empleo con frecuencia.
- Si necesitas cambiar de trabajo, asegúrate de que el nuevo empleador también esté registrado ante INFONAVIT y continúe haciendo aportaciones.
Recuerda que un historial de cotización continua de al menos 6 meses es un requisito indispensable para ser elegible para un crédito.
2. Incrementa tu salario base
El salario base es otro factor determinante en el cálculo de puntos INFONAVIT. A mayor ingreso mensual, más puntos puedes acumular. Si bien es posible que no puedas incrementar tu salario de inmediato, considera las siguientes opciones:
- Busca oportunidades de ascenso dentro de tu empresa.
- Capacítate continuamente para aumentar tu valor como empleado y negociar un mejor sueldo.
- Complementa tus ingresos con trabajos adicionales que puedan documentarse formalmente.
Nota importante: Asegúrate de que tu patrón registre correctamente tu salario ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para evitar inconsistencias.
3. Aportaciones voluntarias: Una estrategia inteligente
Las aportaciones voluntarias son una excelente forma de aumentar tu puntaje más rápidamente. Estas se depositan directamente en tu Subcuenta de Vivienda, lo que puede otorgarte hasta 124 puntos adicionales.
¿Cómo hacerlo?
- Accede a tu cuenta en el portal oficial de INFONAVIT.
- Realiza depósitos extraordinarios con el monto que consideres adecuado.
Este método no solo incrementa tu puntaje, sino que también fortalece tu capacidad de financiamiento, mejorando las condiciones de tu crédito.
4. Mantén un buen historial crediticio
Tu historial crediticio es un factor crucial al momento de solicitar un crédito INFONAVIT. Aunque no es obligatorio autorizar la consulta en Buró de Crédito, hacerlo puede beneficiarte significativamente. Dependiendo de la calidad de tu historial, podrías recibir entre el 60% y el 100% del monto máximo de financiamiento.
Para mantener un buen historial crediticio:
- Paga puntualmente tus tarjetas de crédito y otros préstamos.
- Evita sobreendeudarte con líneas de crédito innecesarias.
- Regulariza cualquier deuda pendiente.
5. Capacitación continua y programas de mejora laboral
El INFONAVIT también valora a los trabajadores que buscan capacitarse y mejorar en su trabajo. Participar en cursos y talleres relacionados con tu sector laboral puede ayudarte a mejorar tus habilidades y, en algunos casos, incluso sumar puntos adicionales.
Consulta con tu empleador si existen programas de capacitación o alianzas con instituciones educativas que te permitan acceder a estos beneficios.
6. Explora opciones como Unamos Crédito
Si necesitas incrementar el monto disponible para tu vivienda, puedes considerar la opción de Unamos Crédito INFONAVIT. Este programa permite combinar tu crédito con el de un familiar, pareja o amigo. Además de incrementar tus puntos, te brinda acceso a una vivienda de mayor valor y mejores condiciones.
Para saber cuánto puedes aumentar, realiza una precalificación en el portal oficial de INFONAVIT seleccionando la modalidad «familiar o corresidencial».
7. Evita perder puntos por falta de aportaciones
Es fundamental que tu empleador realice las aportaciones al INFONAVIT de forma puntual y continua. Si hay interrupciones en las aportaciones, podrías perder puntos o retrasar tu elegibilidad para un crédito.
Si cambias de empleo, asegúrate de que el proceso de transición no afecte tu historial de aportaciones. Para ello, regulariza cualquier situación pendiente con tu antiguo patrón antes de salir de la empresa.
Aumentar tu puntaje INFONAVIT requiere compromiso, estabilidad laboral y estrategias financieras inteligentes. Mantén un buen historial crediticio, realiza aportaciones voluntarias y considera opciones para maximizar tus posibilidades. Recuerda que los créditos INFONAVIT son una herramienta valiosa para alcanzar tus metas de vivienda, pero también es importante planificar bien tus finanzas para evitar complicaciones en el futuro.