Solicitar una cita en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es el primer paso para obtener tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC), un requisito indispensable para trabajar formalmente o realizar actividades económicas. Aunque puede parecer complicado, el proceso es sencillo si sigues los pasos adecuados. Aquí te explicamos cómo hacerlo, ya sea en línea o por teléfono, con consejos prácticos para que tu experiencia sea lo más rápida y eficiente posible.
Pasos para agendar una cita en el SAT en línea
El SAT ofrece una plataforma en línea para facilitar la solicitud de citas. Sigue estos pasos para agendar la tuya:
- Ingresa al portal oficial del SAT: Accede a citas.sat.gob.mx.
- Selecciona la opción «Registrar una cita»: Aquí podrás elegir el trámite que deseas realizar.
- Elige la ubicación: Selecciona tu estado, municipio y el módulo del SAT más cercano.
- Proporciona tus datos personales: Ingresa tu nombre completo, correo electrónico.
- Elige fecha y hora: Selecciona el horario que mejor se adapte a tu disponibilidad.
- Confirma la cita: Lee y acepta los términos y condiciones. Luego, ingresa el código captcha para validar tu solicitud.
- Recibe el acuse: Guarda el número de cita y la confirmación, los cuales también serán enviados a tu correo electrónico.
Es fundamental verificar que cumples con todos los requisitos del trámite antes de asistir a tu cita para evitar contratiempos.

Solicitar una cita por teléfono
Si prefieres la atención telefónica, el SAT ofrece este servicio a través de su línea directa:
- MarcaSAT: Desde cualquier parte de México, llama al 55 627 22 728. Si estás en el extranjero, marca al (+52) 55 627 22 728.
- Sigue las indicaciones del sistema automatizado y selecciona la opción correspondiente para agendar una cita.
- Proporciona tus datos personales, como nombre completo y correo electrónico.
- Confirma la fecha y hora disponibles. Asegúrate de anotar el número de folio de tu cita, ya que lo necesitarás para futuras consultas o cancelaciones.
Consejos para obtener tu cita más rápido
- Intenta en horarios menos saturados: Los mejores momentos para acceder al portal del SAT son temprano en la mañana o por la noche.
- Usa la fila virtual: El sistema puede redirigirte a una fila virtual si la página está saturada. Ten paciencia y mantén abierta la página hasta que sea tu turno.
- Considera módulos alternos: Si no encuentras disponibilidad en tu módulo más cercano, revisa otros en tu estado o localidades cercanas.
Qué hacer si no puedes obtener la cita
En ocasiones, el portal del SAT puede estar saturado. Si no logras obtener una cita, considera estas alternativas:
- Acudir sin cita: Aunque no es garantizado, algunas oficinas del SAT atienden a contribuyentes sin cita, dependiendo de la disponibilidad.
- Consulta frecuentemente: Revisa el portal periódicamente para ver si hay cancelaciones que liberen horarios.
- Utiliza el servicio telefónico: A veces, las citas por teléfono son más fáciles de conseguir.
Documentos necesarios para el día de tu cita
Para el trámite de inscripción al RFC, asegúrate de llevar lo siguiente:
- Acta de nacimiento o CURP vigente.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Correo electrónico y, en caso de tramitar tu e.firma, una USB.
Es recomendable llegar 5 minutos antes de tu cita para evitar perder tu lugar.
Para tomar en cuenta
Todos los servicios del SAT son completamente gratuitos, por lo que si alguien te solicita dinero a cambio de una cita o trámite, denuncia esta práctica inmediatamente.
Para más información, consulta el portal oficial del SAT o llama al número de atención telefónica del SAT.
El proceso para agendar citas está regulado por el Código Fiscal de la Federación, artículo 33, fracción I.
Con esta guía, estarás listo para solicitar tu cita de manera rápida y eficiente. Obtener tu RFC es un paso clave para cumplir con tus obligaciones fiscales y participar en actividades económicas formales en México. ¡No esperes más y realiza tu trámite hoy mismo!