Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana

La Renta Ciudadana en Colombia es un programa del gobierno dirigido a apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad económica, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y garantizar la seguridad alimentaria. Este beneficio está gestionado principalmente por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Si te preguntas cómo saber si eres beneficiario de este programa, aquí te explicamos los pasos a seguir.

 

Consulta en la plataforma de Prosperidad Social

El Departamento de Prosperidad Social dispone de una plataforma en línea donde puedes verificar si eres beneficiario. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial del DPS https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Busca la opción “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”.
  3. Introduce tu tipo de documento, número, fecha de nacimiento y finalmente marca la casilla de “No soy un robot”.
  4. La plataforma te indicará si estás inscrit
  5. o como beneficiario de la Renta Ciudadana.

 

Consulta presencial

Si tienes dificultades para acceder a la plataforma o prefieres una consulta presencial, puedes acudir a las oficinas locales del DPS o de tu alcaldía. Lleva tu documento de identificación y solicita información sobre tu posible inclusión en el programa.

 

Verifica si cumples con los requisitos

Para ser beneficiario de la Renta Ciudadana, es necesario pertenecer a alguno de los grupos poblacionales priorizados por el gobierno. Estos incluyen:

  1. Hogares en situación de pobreza extrema y moderada, según la clasificación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén IV).
  2. Familias que hagan parte de comunidades indígenas, afrodescendientes o que residan en zonas rurales afectadas por el conflicto armado.
  3. Personas en situación de vulnerabilidad especial reconocida por el gobierno.

 

Inscripción y actualización de datos

En caso de no aparecer como beneficiario y crees que cumples con los requisitos, verifica que tu información esté actualizada en el Sisbén IV. Este es un paso esencial, ya que el gobierno utiliza esta base de datos para seleccionar a los beneficiarios.

Finalmente, recuerda que el proceso de selección es automático y depende de la información registrada en los sistemas oficiales. Mantente informado sobre las convocatorias y actualizaciones a través de los canales oficiales del gobierno para no perder ninguna oportunidad.