Cómo se usa la calculadora de Renta Ciudadana

Consultar la calculadora de Renta Ciudadana es un paso fundamental para las familias beneficiarias o interesadas en este programa social. Esta herramienta no solo proporciona información clara y accesible sobre los posibles pagos, sino que también permite a los ciudadanos planificar y comprender mejor cómo se distribuyen los beneficios del programa.

Cómo usar la calculadora de pagos de Renta Ciudadana

  1. Ingresar al sitio https://calculadora.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Elegir el departamento. Son 33 departamentos, cada uno con sus municipios respectivos.
  3. Elegir el municipio.
  4. Seleccionar la cantidad de personas que conforman el hogar beneficiario. Las opciones son: Cantidad de personas entre 0 y 5 años, entre 6 y 11 años, 12 y 17 años, 18 y 29 años, 30 y 59 años, mayores de 60 años. Al lado derecho están los cuadros de + y – para que coloques la cantidad exacta de personas en los grupos mencionados. Este paso es muy importante ya que determinará en gran medida el monto a recibir.
  5. Finalmente aparecerá el monto que se cobrará.

    Es importante saber que los pagos de la Renta Ciudadana pueden variar entre $220.000 y $500.000 pesos por cada ciclo dependiendo de tu caso social.

 

Aspectos que se toman en cuenta para pagar la Renta Ciudadana

El valor del subsidio que puedes recibir está influido por los siguientes factores:

  1. Clasificación en el Sisbén IV: Los hogares clasificados en pobreza extrema tienen mayor prioridad y podrían recibir mayores montos pues tienen una condición de necesidad mayor.
  2. Número de integrantes que conforman el hogar: Los hogares con niños, adolescentes o personas mayores pueden acceder a mayores apoyos, esto se debe a que son evaluados como vulnerables y prioritarios.
  3. Territorio priorizado: Si vives en zonas rurales o afectadas por la violencia podrías ser elegible para montos mayores, lo cual responde a la situación apremiante que viven dichas comunidades.

 

Por qué es positivo acudir a la calculadora de pagos

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha implementado la Calculadora de Montos Renta Ciudadana, una herramienta útil y completamente gratuita.

  • Esta herramienta digital permite a los beneficiarios proyectar el valor de sus pagos de manera sencilla, sin intermediarios ni costos adicionales.
  • Además, ayuda a los beneficiarios a comprender cómo se calculan los pagos en función de variables como el puntaje en el Sisbén IV, la composición del hogar y la ubicación geográfica.
  • La calculadora permite a los beneficiarios anticipar los recursos disponibles y planificar cómo utilizarlos para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y educación. De esta manera, las familias pueden tomar decisiones financieras informadas y evitar gastos innecesarios o imprevistos.
  • Al entender cómo se calculan los pagos y qué factores influyen en ellos, las familias se vuelven más conscientes de su situación económica y de las oportunidades disponibles para mejorar su calidad de vida. Esto, a su vez, empodera a las personas para tomar un rol activo en la gestión de sus recursos.
  • Si los resultados obtenidos no coinciden con las expectativas o con los pagos previamente recibidos, los ciudadanos pueden detectar posibles errores en su clasificación dentro del Sisbén IV o en su registro como beneficiarios del programa. En estos casos, se recomienda acudir a las oficinas del DPS o del Sisbén para realizar las actualizaciones o correcciones necesarias.

Cómo saber si tu hogar es beneficiario de Renta Ciudadana

  1. Ingresar a la página oficial de Prosperidad Social https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/
  2. Seleccionar la pestaña “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”
  3. Ingresar el tipo y número de documento de identidad y la fecha de nacimiento.
  4. Realizar la verificación de seguridad.

Consultar la calculadora de Renta Ciudadana es un paso esencial para quienes desean entender y aprovechar al máximo los beneficios de este programa. Al fomentar la transparencia, la planificación financiera y la equidad, esta herramienta se convierte en un recurso valioso para las familias en situación de vulnerabilidad. Aprovecha esta opción y mantente informado a través de los canales oficiales para asegurar un acceso justo y eficiente a los beneficios que ofrece la Renta Ciudadana.