Si estás planeando obtener un crédito de vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el primer paso es conocer tu puntaje acumulado. Este sistema de puntos determina si cumples con los requisitos necesarios para acceder a un crédito hipotecario y el monto al que puedes aspirar. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo consultar tus puntos de manera sencilla y rápida.
¿Qué son los puntos de Infonavit?
Los puntos de Infonavit son una herramienta que mide tu elegibilidad para un crédito de vivienda. Estos puntos se calculan tomando en cuenta diversos factores, como:
- Tu salario y edad: Entre mayor sea tu ingreso y menor sea tu edad, más puntos puedes obtener.
- Tu estabilidad laboral: Mantener un empleo estable y continuo también suma puntos.
- Aportaciones patronales: El cumplimiento de pagos de tu patrón es crucial.
- Saldo en tu subcuenta de vivienda: El ahorro acumulado en esta cuenta influye directamente en tu puntaje.
Para acceder a un crédito Infonavit necesitas acumular al menos 1,080 puntos. Conocer tu puntaje te permitirá saber si ya puedes iniciar el proceso o qué ajustes necesitas realizar para alcanzarlo.
Métodos para consultar tus puntos de Infonavit
Existen dos formas principales para revisar cuántos puntos tienes: a través de internet o por teléfono.
1. Consulta en línea a través de Mi Cuenta Infonavit
El sitio oficial de Infonavit es la manera más rápida y cómoda de revisar tu puntaje. Si no tienes una cuenta registrada, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal y selecciona “Acceder a Mi Cuenta Infonavit”.
- Haz clic en “Crear una cuenta” y completa el formulario con tu Número de Seguro Social (NSS), CURP y RFC.
- Genera una contraseña y activa tu cuenta.
- Una vez dentro, ve a la sección “Quiero un crédito” y selecciona “Precalificación y puntos”.
- Elige el propósito de tu crédito (comprar, construir o remodelar) y revisa el puntaje acumulado y tu saldo en la subcuenta de vivienda.
Este método no solo te proporciona información sobre tus puntos, sino también una estimación del monto del crédito al que podrías acceder.
2. Consulta telefónica a través de Infonatel
Si prefieres una atención personalizada, puedes llamar a Infonatel.
- Desde la Ciudad de México: Marca al 55 9171 5050.
- Desde el interior del país: Llama al 800 00 839 00.
Sigue las instrucciones del menú y proporciona tu NSS. Un representante te indicará tu puntaje actual y resolverá cualquier duda sobre el proceso.
¿Qué pasa si no puedes consultar tus puntos?
En ocasiones, es posible que encuentres dificultades para realizar la consulta, como errores en tus datos o aportaciones patronales incompletas. Si este es tu caso, contacta a Infonavit directamente para solucionar el problema. También puedes visitar alguna de sus oficinas para recibir ayuda presencial.
Consejos para aumentar tu puntaje Infonavit
Si aún no alcanzas los puntos necesarios, existen estrategias que puedes aplicar:
- Aportaciones voluntarias: Deposita dinero adicional en tu subcuenta de vivienda para incrementar tu ahorro y puntaje.
- Mantén un empleo estable: La continuidad laboral es clave para sumar puntos más rápido.
- Verifica las aportaciones de tu patrón: Asegúrate de que las contribuciones se realicen correctamente y en tiempo.
- Historial crediticio positivo: Pagar tus deudas a tiempo puede mejorar tu perfil financiero ante Infonavit.
Utiliza tus puntos para alcanzar tu meta de vivienda
Una vez que alcances el puntaje necesario, podrás iniciar el proceso de solicitud de crédito. Este es el momento para buscar una propiedad que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Recuerda que puedes utilizar tu crédito para comprar una casa, construir en un terreno propio o remodelar tu vivienda actual.
Revisar tus puntos de Infonavit es el primer paso para cumplir tu sueño de tener una casa propia. Ya sea en línea o por teléfono, el proceso es sencillo y rápido. Además, mantener una buena planeación financiera y aprovechar tus recursos al máximo te ayudará a obtener el crédito que necesitas.