El Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) clasifica a los ciudadanos según su situación socioeconómica. A través de este sistema se determina quiénes pueden acceder a programas de apoyo social como subsidios, ayudas monetarias y servicios prioritarios.
Esta clasificación no solo es fundamental para identificar a las familias que más lo necesitan, sino también para asegurar una distribución equitativa de los recursos del Estado.
¿Qué son los grupos y puntajes del Sisbén IV?
El sistema Sisbén IV clasifica a las personas en cuatro grandes grupos, cada uno con subniveles específicos. Este modelo permite al gobierno priorizar la atención según las condiciones de vulnerabilidad del hogar:
- Grupo A: Personas en pobreza extrema (subniveles A1 a A5).
- Grupo B: Hogares en pobreza moderada (subniveles B1 a B7).
- Grupo C: Familias en condición vulnerable (subniveles C1 a C18).
- Grupo D: Personas no pobres ni vulnerables, ubicadas en niveles D1 a D21.
Tu clasificación depende de los resultados obtenidos en la encuesta del Sisbén y en el cruce de datos con otras entidades nacionales.
Pasos para consultar tu grupo y puntaje del Sisbén IV
¿No sabes cómo consultar tu clasificación? No te preocupes. A continuación, te explicamos los pasos detallados:
1. Ingresa al portal oficial del Sisbén
El primer paso para consultar tu grupo es acceder al sitio web oficial del Sisbén.
2. Dirígete a la sección de consulta
Una vez en la página principal, busca la opción denominada “Consulta la tuya aquí”.
3. Ingresa tus datos personales
Completa el formulario de consulta con tu información personal.
- Tu tipo de documento (cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, etc.).
- El número de identificación registrado en la encuesta.
Después de ingresar esta información, haz clic en el botón “Consultar”.
4. Visualiza tu grupo y puntaje
El sistema te mostrará tu clasificación actual, que incluye:
- Grupo asignado: A, B, C o D (con su respectivo subnivel).
- Información adicional: Fecha de la última actualización de la encuesta y datos del jefe de hogar. En algunos casos, también tendrás acceso al historial de cambios realizados en tu clasificación.
5. Descarga o imprime tu informe
Si necesitas guardar una copia de tu clasificación, podrás descargarla en formato PDF desde la misma plataforma. También tienes la opción de imprimirla directamente desde tu dispositivo.
¿Qué hacer si notas errores en tu grupo o puntaje?
Si al revisar tu grupo y puntaje detectas información errónea o que no refleja la realidad de tu situación socioeconómica, puedes solicitar una revisión o actualización de tus datos en las oficinas del Sisbén correspondientes a tu municipio. Para ello, presenta:
- Tu documento de identidad.
- Un recibo de servicios públicos actualizado.
- Pruebas que respalden el cambio solicitado (si aplica).
Es necesario saber:
1. ¿Por qué cambió mi grupo o puntaje?
Los cambios en la clasificación pueden deberse a diversos factores, como actualizaciones en la información socioeconómica de tu hogar, cambios en la residencia, inclusión o retiro de miembros del hogar, o ajustes realizados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
2. ¿Cómo puedo actualizar mis datos si cambié de domicilio o situación?
Para actualizar tus datos, debes solicitar una nueva encuesta en las oficinas del Sisbén o a través del Portal Ciudadano. Asegúrate de tener toda tu documentación en regla.
3. ¿Es obligatorio registrarse en el Portal Ciudadano para consultar la clasificación?
Sí, en algunos casos es necesario crear una cuenta en el Portal Ciudadano del Sisbén para acceder a toda la información de tu núcleo familiar, incluyendo detalles sobre los integrantes y actualizaciones recientes.
4. ¿El trámite tiene algún costo?
No. Todos los trámites relacionados con el Sisbén son completamente gratuitos. No pagues a intermediarios ni terceras personas. Si alguien intenta cobrarte, denúncialo ante las autoridades locales.