Los subsidios representan una estrategia clave para combatir la pobreza y la desigualdad, ayudando a los sectores más vulnerables de la población. A continuación se describen los principales subsidios disponibles, sus montos y los requisitos necesarios para acceder a ellos. Si necesitas más información puedes ingresar al portal del Departamento de Prosperidad Social.
1.Renta Ciudadana
El programa está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema o moderada, con el objetivo de garantizar ingresos mínimos que permitan superar la vulnerabilidad económica.
-
Requisitos:
- Estar registrado en el Sisbén IV o en listados de población indígena validados por el Ministerio del Interior.
-
Monto del subsidio:
- Hasta $500.000 por hogar.
- Puede incrementarse hasta $600.000 si también se participa en el programa de Devolución del IVA.
2. Renta Joven
Renta Joven está diseñado para apoyar a jóvenes entre 14 y 28 años en su acceso, permanencia y graduación de la educación superior.
-
Requisitos:
- Tener entre 14 y 28 años.
- Ser bachiller graduado y estar matriculado en una institución de educación superior pública o de formación complementaria.
- Pertenecer a hogares clasificados como vulnerables según el Sisbén o listados poblacionales.
-
Monto del subsidio:
- $400.000 por periodo académico.
- Se puede sumar hasta $200.000 adicionales por obtener un promedio superior a 4.0.
3. Colombia Mayor
Este subsidio está dirigido a adultos mayores desamparados, que no cuentan con una pensión y viven en condiciones de pobreza extrema.
-
Requisitos:
- Ser colombiano y haber residido en el país al menos 10 años.
- Tener tres años menos de la edad mínima para pensión (54 años para mujeres y 59 para hombres).
- Clasificación en el Sisbén IV en grupos A, B o hasta el subgrupo C1.
-
Monto del subsidio:
- Mayores de 80 años: $225.000 mensuales.
- Menores de 80 años: $80.000 mensuales.
4. Devolución del IVA
Este programa busca mitigar el impacto del impuesto al valor agregado (IVA) en los hogares más pobres del país.
-
Requisitos:
- Clasificación en el Sisbén IV en niveles de pobreza extrema (A01 a A05) o pobreza moderada (B01 a B04).
- Los beneficiarios son seleccionados directamente por el Gobierno; no se requiere inscripción.
-
Monto del subsidio:
- Entre $90.000 y $100.000 por ciclo, con pagos realizados en cuatro momentos del año.
5. Mi Casa Ya
Este programa busca facilitar la compra de vivienda nueva de interés social (VIS) y prioritaria (VIP) para los hogares más vulnerables.
-
Requisitos:
- Clasificación en el Sisbén IV entre A1 y D20.
- No ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
- No haber recibido subsidios familiares de vivienda, salvo en modalidades como mejoramiento o arrendamiento.
- Contar con un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado y vigente.
-
Monto del Subsidio:
- Para los hogares clasificados entre A1 y C8: 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), equivalentes a $42.705.000.
- Para los clasificados entre C9 y D20: 20 SMMLV, equivalentes a $28.470.000.
- En casos de concurrencia de subsidios, los beneficiarios recibirán 20 SMMLV, independientemente de su clasificación.
Cabe destacar que este programa ha suspendido nuevas postulaciones a partir de 2025 y se encuentra en reestructuración.