Descubre las fechas de pago de los bonos en Perú

El sistema de bonos representa un pilar fundamental en la estrategia de apoyo social del gobierno, dirigido a diversos sectores de la población en situación de vulnerabilidad. Se han establecido fechas específicas para la distribución de estos beneficios, permitiendo a los ciudadanos planificar sus finanzas y acceder a los recursos de manera oportuna. A continuación, detallamos el calendario de pagos de los principales bonos y programas sociales en el país.

 

Programa Juntos

Aunque aún no se oficializa el pago del Programa Juntos para este año 2025, te mostramos el patrón de pagos del año 2024.

Recuerda que sus comienzos datan del 2005 y así como se mantiene la línea de pagos cada dos meses, también persiste su férreo objetivo que de acuerdo al Gobierno nacional es “contribuir con la reducción de la pobreza y la desnutrición crónica, a través de la entrega de incentivos monetarios que promuevan la demanda para el consumo integrado de servicios de salud y educación en los hogares más pobres del país”.

  • Padrón I (enero-febrero): 23 de febrero
  • Padrón II (marzo-abril): 19 de abril
  • Padrón III (mayo-junio): 21 de junio
  • Padrón IV (julio-agosto): 23 de agosto
  • Padrón V (septiembre-octubre): 18 de octubre
  • Padrón VI (noviembre-diciembre): 6 de diciembre

Como puedes notar, el padrón es similar al de otros programas, de manera que se prevé una liquidación parecida para el 2025. Debes estar atento a las informaciones emitidas por el portal oficial gubernamental: https://www.gob.pe/

 

Programa Nacional Contigo

El Programa Nacional Contigo, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), proporciona una pensión no contributiva de S/ 300.00 soles cada dos meses a personas con discapacidad severa en situación de pobreza o pobreza extrema.

Para el año 2025, las fechas de pago establecidas son las siguientes:

  • Padrón I (enero-febrero): 21 de febrero
  • Padrón II (marzo-abril): 25 de abril
  • Padrón III (mayo-junio): 20 de junio
  • Padrón IV (julio-agosto): 22 de agosto
  • Padrón V (septiembre-octubre): 24 de octubre
  • Padrón VI (noviembre-diciembre): 5 de diciembre

Es importante destacar que no existe un horario fijo para la transferencia de la subvención, por lo que se recomienda a los beneficiarios estar atentos a las redes sociales del programa o realizar el cobro un día después de la fecha establecida. Además, el programa Contigo, en coordinación con Empresas Transportadoras de Valores (ETV), realizará campañas de pago en zonas rurales de difícil acceso a través de los “carritos pagadores”.

 

Pensión 65

Este programa también del MIDIS proporciona S/250 cada dos meses a adultos mayores de 65 años en situación de pobreza extrema. A partir de junio de 2025, el monto aumentará a S/350 como parte de un ajuste para mejorar el soporte económico.

Cronograma de pago 2025:

  • Padrón I (enero-febrero): 3 de febrero
  • Padrón II (marzo-abril): 4 de abril
  • Padrón III (mayo-junio): 4 de junio
  • Padrón IV (julio-agosto): 4 de agosto
  • Padrón V (septiembre-octubre): 3 de octubre
  • Padrón VI (noviembre-diciembre): 1 de diciembre

Al igual que el Programa Contigo, “carritos pagadores” garantizarán la distribución de la subvención en zonas alejadas, con 312 puntos de cobro a nivel nacional.

 

Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE)

Este beneficio, de S/500 mensuales, se dirige a familias que han perdido sus viviendas debido a desastres naturales. Generalmente se otorga durante 2 años.

Los pagos se realizan en el Banco de la Nación tras la presentación de documentos específicos, como un contrato de arrendamiento certificado, “declaración jurada” que acredite la ausencia de otra vivienda aparte de la colapsada, tener un contrato de arrendamiento firmado con el arrendador de la nueva vivienda y las firmas deben certificarse por un juez de paz o notario público.

 

Bonos para Servidores Públicos

 

Bono Excepcional de S/200

Este bono único está previsto para enero. Sin embargo, aún está pendiente la emisión del decreto supremo que oficialice su pago, por lo que podría extenderse hasta la primera semana de febrero.

Dirigido a trabajadores públicos bajo los regímenes laborales DL 276, DL 728, CAS y otros. Los trabajadores deben estar inscritos en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos del Sector Público (AIRHSP) al 30 de junio de 2024.
Poseer un vínculo laboral vigente que refleje un contrato activo al momento del pago.

Para los empleados municipales, deberán estar en la Planilla Electrónica (PDT PLAME) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo al cierre de junio de 2024.

 

Bono Extraordinario de S/1,000

El pago está programado para enero, sujeto al cumplimiento de requisitos como el registro en el sistema AIRHSP y un vínculo laboral vigente.

Este subsidio beneficia al personal del Poder Judicial, INPE y Ministerio Público con ingresos menores a S/2,000.

 

Bono por Escolaridad de S/400

El bono escolaridad, orientado a apoyar a los trabajadores públicos en los gastos del inicio del año escolar, será entregado en enero de 2025. Se trata de una asignación económica que pretende apoyar a las familias en compras como útiles, uniformes y otros materiales educativos necesarios.

En el caso de profesores y auxiliares contratados, el pago se realizará en junio.

 

Es importante que los beneficiarios de cualquier bono estén atentos a los comunicados oficiales de las entidades correspondientes, como el MIDIS y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para evitar confusiones sobre fechas y procedimientos. Además, las redes sociales de estos programas suelen ser actualizadas constantemente con novedades relevantes.