Acceder a un crédito hipotecario a través de Infonavit es una oportunidad para cumplir el sueño de tener una vivienda propia. Sin embargo, no todos los trabajadores califican de manera inmediata, ya que existen ciertos requisitos que debes cumplir para ser elegible. En este artículo te explicamos qué aspectos se toman en cuenta y cómo puedes verificar si calificas para obtener un crédito Infonavit.
¿Qué es la precalificación Infonavit?
La precalificación es el proceso mediante el cual el Infonavit evalúa si cumples con los requisitos mínimos para solicitar un crédito hipotecario. Este proceso toma en cuenta diversos factores como:
- Tu edad y situación laboral.
- El salario integrado que incluye prestaciones adicionales.
- El ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda.
- La estabilidad laboral, evaluando tu tiempo de cotización continua.
- El cumplimiento de tu empleador en cuanto a las aportaciones patronales al Infonavit.
Con el sistema de puntaje actualizado, los trabajadores pueden acumular puntos más rápidamente, independientemente de su nivel de ingresos o tipo de trabajo. Para ser elegible, debes alcanzar un mínimo de 1,080 puntos, lo cual asegura que cuentas con las condiciones necesarias para manejar un crédito de vivienda.
¿Cómo saber si soy elegible para un crédito Infonavit?
1. Consulta por internet con Mi Cuenta Infonavit
La forma más sencilla y directa de verificar tu elegibilidad es ingresando al portal Mi Cuenta Infonavit. Sigue estos pasos:
- Regístrate con tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
- Inicia sesión y dirígete a la sección “Precalificación y Puntos”.
- Introduce tu fecha de nacimiento y NSS para obtener acceso a tu información.
Aquí podrás verificar si alcanzas el puntaje mínimo, conocer el monto que podrías solicitar y autorizar, si lo deseas, una revisión de tu historial crediticio. Este último paso es crucial, ya que tu calificación en el Buró de Crédito puede influir en el monto final que te aprueben.
2. Consulta telefónica o en oficinas
Si prefieres una atención más personalizada, puedes comunicarte a Infonatel al 55 9171 5050 o visitar una de las oficinas de Infonavit. En ambos casos, asegúrate de tener a la mano tu NSS y otros documentos personales para agilizar el proceso.
Beneficios de ser elegible para un crédito Infonavit
Una vez que cumplas con los requisitos, podrás disfrutar de diversas opciones de crédito, como:
- Compra de vivienda nueva o usada: Ideal para quienes buscan adquirir su primer hogar.
- Construcción o remodelación: Si ya cuentas con un terreno, puedes solicitar apoyo para construir o mejorar tu vivienda.
- Cofinanciamiento: Infonavit ofrece la posibilidad de complementar un crédito obtenido en otra institución.
Además, Infonavit ofrece beneficios adicionales como apoyo financiero en caso de desempleo, acceso a capacitación técnica y administrativa, y convenios educativos para los trabajadores.
Factores que afectan tu puntaje
El sistema de puntos del Infonavit evalúa diversos aspectos de tu situación laboral y financiera:
- Antigüedad laboral: Necesitas al menos seis meses de cotización continua para acumular puntos.
- Salario y prestaciones: El monto que percibes influye directamente en el cálculo de tu capacidad de pago.
- Cumplimiento del empleador: Si tu patrón no realiza las aportaciones al día, esto puede afectar tu puntaje.
- Historial crediticio: Un buen comportamiento financiero puede mejorar tus posibilidades de obtener un crédito más alto.
Además, se consideran factores externos como la estabilidad de tu empresa y el nivel de desempleo en tu municipio, lo que puede influir en la evaluación de riesgo.
¿Qué hacer si no tengo los puntos necesarios?
Si al realizar la consulta descubres que aún no cuentas con los 1,080 puntos necesarios, el sistema te indicará las razones específicas. Esto te permitirá tomar acciones para mejorar tu situación. Algunas estrategias incluyen:
- Mantén la estabilidad laboral: Evita interrupciones en tu cotización.
- Verifica las aportaciones de tu empleador: Puedes revisar en el portal si están al día.
- Aporta voluntariamente a tu subcuenta de vivienda: Esto puede acelerar el proceso de acumulación de puntos.
- Cuida tu historial crediticio: Evita deudas impagas y procura mantener un buen comportamiento financiero.
Saber si eres elegible para un crédito Infonavit es el primer paso hacia la adquisición de tu vivienda propia. La precalificación te brinda claridad sobre tu puntaje, las razones detrás de tu estatus actual y los pasos que puedes tomar para mejorar tu situación. Recuerda que el portal de Mi Cuenta Infonavit es tu mejor herramienta para realizar esta consulta de manera rápida y segura. ¡Da el primer paso hacia tu hogar ideal hoy mismo!