Si resides en Colombia y buscas mejorar tu situación financiera, es importante que conozcas la devolución del IVA, una opción altamente recomendada para disponer de más dinero. Esta iniciativa, que comenzó en 2021, ha obtenido excelentes resultados a lo largo de los años, especialmente para las familias más vulnerables.
No obstante, para saber cómo solicitar la devolución del IVA en Colombia, es necesario comprender algunos aspectos clave que mencionaremos a lo largo de este artículo.
¿Qué es la devolución del IVA?
La devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) es un reintegro que realizan las autoridades tributarias al consumidor. Este aporte económico depende del monto que cada persona paga en concepto de impuestos durante un período determinado, por lo que la cantidad retribuida puede variar.
Para obtener el beneficio, es necesario realizar compras o pagos con tarjeta de débito o crédito a nombre de una persona que cumpla con ciertos requisitos socioeconómicos. El reintegro se realiza de forma automática, sin necesidad de intermediarios.
Ventajas de la devolución del IVA
Teniendo en cuenta que algunas familias destinan un 7,3% de sus ingresos al pago de este impuesto, no cabe duda de que la devolución del IVA es una excelente alternativa para mejorar la economía de los hogares más desfavorecidos. Por lo general, la devolución se efectúa cada dos meses mediante un pago electrónico.
Una ventaja destacada es que no se requieren intermediarios, por lo que la inscripción y el asesoramiento sobre la devolución del IVA no tienen costo alguno. Las entidades competentes que gestionan el beneficio (Sisbén, Colombia Mayor o Familias en Acción) se encargan de todos los procesos de validación para garantizar la continuidad de la devolución y el desembolso de los recursos.
Estas medidas tienen como objetivo fomentar las compras utilizando medios de pago electrónicos, lo que representa un ahorro considerable para los consumidores. Si eres beneficiario de la devolución del IVA en Colombia, puedes recuperar parte de tus compras, aumentando tu capacidad de consumo para otros bienes o servicios.
En resumen, la devolución del IVA puede mejorar tu calidad de vida y aumentar tu ingreso disponible, lo que te permite acceder sin dificultades a bienes o servicios básicos.
Requisitos para acceder a la devolución del IVA
Si deseas acceder a la devolución del IVA en Colombia, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser residente de Colombia.
- Tener ingresos mensuales declarados inferiores a cuatro salarios mínimos legales vigentes (SMLV).
- Realizar compras con tarjeta de crédito o débito por un valor mínimo de $71,214 en el plazo de un mes, y que dichos pagos correspondan a bienes o servicios gravados con IVA.
- Pertenecer a grupos poblacionales específicos, como adultos mayores, beneficiarios de subsidios sociales o formar parte de un hogar de ingresos bajos.
- Estar registrado en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) o el Registro Único de Víctimas (RUV).
- Pertenecer a las categorías A, B, C o D del Sisbén.
Es importante tener en cuenta que las autoridades responsables verifican el cumplimiento de los requisitos de forma continua, por lo que no es necesario actualizar información o completar formularios para renovar el beneficio. Además, es fundamental recordar que nadie solicitará tus datos personales a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o formularios en sitios web.
Pasos para acceder a la devolución del IVA en Colombia
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, debes seguir una serie de instrucciones para obtener la devolución del IVA. A continuación, te recomendamos los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del programa.
- Haz clic en la opción «Consulte aquí si es beneficiario».
- Aparecerá una ventana emergente que solicitará tu nombre y número de cédula.
- Ingresa la información solicitada y haz clic en «Consultar».
- Si eres beneficiario, te recomendamos investigar a través del mismo sitio web las fechas de pago correspondientes al período de tu consulta.
También puedes realizar consultas por vía telefónica, llamando al 01-8000-95-1100. A través de este contacto, podrás verificar si eres beneficiario de la devolución del IVA.