Famílias en Acción: Guía completa para acceder

El programa Familias en Acción, conocido también como MFA, es una iniciativa del gobierno colombiano destinada a brindar apoyo económico a familias con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Este programa busca mejorar la calidad de vida de estas familias, asegurando que los menores tengan acceso a una alimentación saludable, controles médicos y educación. A continuación, te explicamos en detalle qué es Familias en Acción, sus beneficios, los requisitos para ser beneficiario y el paso a paso para inscribirse.

¿Qué es Familias en Acción?

Familias en Acción es un programa gubernamental que proporciona transferencias monetarias directas a familias con menores de edad que se encuentran en condiciones socioeconómicas desfavorables. El objetivo principal es complementar los ingresos de estas familias para que puedan acceder a bienes y servicios básicos, mejorando así su calidad de vida y contribuyendo a la prevención y superación de la pobreza.

Historia y Alcance del Programa

El programa se inició en el año 2000, inicialmente enfocado en municipios rurales. Con el tiempo, se ha expandido para incluir a más habitantes, alcanzando a más de 2,56 millones de familias inscritas. El Estado colombiano destina anualmente un monto equivalente al 0,3% del PIB para sustentar estos aportes, demostrando su compromiso con la reducción de la pobreza y la formación de capital humano.

Beneficios de Familias en Acción

El programa Familias en Acción ofrece una serie de beneficios significativos para las familias beneficiarias:

  • Apoyo Económico: En 2024, el aporte económico será de $500,000 cada 45 días. Este ingreso adicional puede ser utilizado para mejorar la calidad de vida de las familias, cubriendo necesidades básicas como alimentación, salud y educación.
  • Incentivos Educativos y de Salud: Las familias que aseguren el cumplimiento de la escolaridad y el acceso a la salud de los niños y adolescentes pueden recibir un adicional en compensación. Esto incentiva a las familias a mantener a sus hijos en el sistema educativo y a garantizar su bienestar médico.
  • Facilidad de Acceso al Dinero: Ya no es necesario acudir a una sucursal bancaria para recibir el dinero. El programa realiza transferencias electrónicas que pueden ser utilizadas como dinero digital o retiradas cuando sea necesario.
  • Orientación y Apoyo: Las familias beneficiarias reciben orientación sobre puntos de salud y facilidades para acceder a la atención médica necesaria para su grupo familiar.

Requisitos para Obtener el Beneficio de Familias en Acción

Para ser beneficiario del programa Familias en Acción, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

  • Encuesta Sisbén IV: La familia debe haber sido encuestada con la metodología Sisbén IV.
  • Categorías del Sisbén: El grupo familiar debe pertenecer a los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4.
  • Menores de Edad a Cargo: El grupo familiar debe registrar niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

En resumen, la familia solicitante debe encontrarse dentro de los grupos socioeconómicos más vulnerables y contar con menores de edad a su cargo. El registro en Sisbén IV es imprescindible para determinar la situación de vulnerabilidad por ingresos y zona de residencia.

Cómo Anotarse en Familias en Acción

Si cumples con los requisitos mencionados, puedes consultar si eres beneficiario del programa Familias en Acción a través de su página web. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Accede al Sitio Web: Ingresa al sitio web oficial del programa.
  2. Consulta de Focalización: Pulsa el botón de “Consulte aquí si está focalizado”.
  3. Selecciona el Tipo de Documento: Elige el tipo de documento e ingresa el número correspondiente.
  4. Ingresa tus Datos Personales: Escribe tu nombre completo tal como aparece en el documento de identidad y la fecha de expedición del documento.
  5. Verificación de Seguridad: Marca el Captcha para confirmar que no eres un robot.
  6. Consulta el Beneficio: El sistema te brindará la confirmación del beneficio junto con las instrucciones necesarias para recibir el cobro.

Asistencia en Caso de Dificultades

Si tienes dificultades para acceder a esta información en línea, puedes acercarte personalmente a las oficinas de tu municipio, donde te brindarán orientación y asistencia para realizar la consulta y el registro.