El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una entidad clave en México para quienes desean adquirir una vivienda. Establecido en 1972, Infonavit ha facilitado a millones de trabajadores la obtención de créditos hipotecarios para la adquisición, construcción, mejora o reparación de sus hogares. A continuación, te detallamos qué es Infonavit, los beneficios de realizar la consulta, los requisitos necesarios y el paso a paso para obtener un crédito.
¿Qué es Infonavit?
Infonavit es una entidad gubernamental que gestiona un fondo destinado a otorgar préstamos hipotecarios a los trabajadores mexicanos. Estos préstamos pueden ser utilizados para la compra de viviendas nuevas o usadas, así como para la construcción, mejora o reparación de propiedades. Además de su función principal de proporcionar créditos hipotecarios, Infonavit también supervisa el Fondo Nacional de Ahorro para el Retiro (FONACOT) y ofrece servicios relacionados con el ahorro y la vivienda.
Beneficios de solicitar un crédito en Infonavit
- Montos de préstamo atractivos: Según datos gubernamentales, el monto máximo del préstamo en 2024 podría alcanzar los $2,595,491.81, lo que representa una excelente oportunidad para adquirir una vivienda.
- Tasas de interés bajas: Los créditos otorgados por Infonavit ofrecen tasas de interés muy competitivas en comparación con otras instituciones financieras, lo que se traduce en pagos mensuales más asequibles y un mejor poder adquisitivo para las familias.
- Accesibilidad sin historial crediticio: Infonavit brinda la oportunidad de acceder a un crédito sin tener en cuenta el historial crediticio, enfocándose en factores como el salario y el tiempo de cotización, lo que lo convierte en una opción accesible para muchos trabajadores.
- Seguros de protección: Infonavit ofrece seguros para proteger el patrimonio en caso de fallecimiento, invalidez total o permanente, así como en situaciones de desastres naturales, brindando tranquilidad a los beneficiarios.
- Combinación con otros programas: Los créditos de Infonavit pueden combinarse con otros programas de subsidios estatales para maximizar los montos disponibles para la adquisición o refacción de la vivienda.
Requisitos para solicitar un crédito en Infonavit
Para solicitar un préstamo en Infonavit, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser asalariado y trabajar en el sector privado.
- Haber acumulado 116 puntos, considerando el tiempo de trabajo continuo, la edad y el salario como factores clave.
- Proporcionar la documentación solicitada por la institución (identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos, entre otros).
- Tener una relación laboral activa.
- No contar con créditos vigentes con Infonavit o con algún otro organismo financiero.
Paso a paso para aplicar en Infonavit
- Precalifícate y elige un crédito: Ingresa a la página oficial de Infonavit, crea tu cuenta y selecciona la opción para crear tu solicitud de crédito. Compara y elige el crédito que mejor se adapte a tus necesidades.
- Realiza el curso “Saber + para decidir mejor”: Completa el curso en línea proporcionado por Infonavit para obtener tu precalificación y acceder a tus puntos.
- Solicita el crédito: Ingresa toda la documentación solicitada por la plataforma. Se creará un expediente con tu solicitud.
- Espera la asignación de tu crédito: Una vez que estés inscrito y comiences a acumular puntos en tu subcuenta de vivienda, podrás ser elegible para solicitar un crédito hipotecario o utilizar tus puntos para otros fines relacionados con la vivienda.
Con sus atractivos montos de préstamo, tasas de interés bajas y accesibilidad sin historial crediticio, esta institución se ha convertido en un aliado clave para miles de familias en todo el país. Si cumples con los requisitos y estás interesado en solicitar un crédito, no dudes en seguir los pasos indicados y comenzar tu camino hacia la obtención de tu propia vivienda. Para obtener más información o resolver cualquier duda sobre el proceso de postulación, te invitamos a visitar el sitio web oficial de Infonavit o acercarte a una de sus oficinas en todo el país.