Ingreso Mínimo Garantizado: Conoce los montos y cómo acceder

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es una iniciativa implementada por el gobierno colombiano con el propósito de brindar asistencia a las personas que se encuentran en situaciones socioeconómicas más desfavorecidas. Este subsidio consiste en una ayuda financiera directa, lo que representa una oportunidad significativa si tu familia enfrenta dificultades económicas y busca mejorar su poder adquisitivo. No obstante, para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir una serie de pasos específicos.

Si estás interesado en solicitar el Ingreso Mínimo Garantizado, te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre el proceso de consulta del beneficio y los criterios de elegibilidad.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Garantizado en Colombia?

El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un programa social cuyo objetivo principal es combatir la pobreza y reducir la desigualdad económica en Colombia. Su finalidad es garantizar que las familias colombianas en situación de vulnerabilidad económica reciban un nivel mínimo de ingresos.

Este programa, administrado por el Estado, busca asegurar un ingreso básico para todos los ciudadanos, independientemente de su situación laboral u otros ingresos que puedan percibir. Al proporcionar este ingreso mínimo, el IMG contribuye a satisfacer necesidades esenciales, lo que promueve el bienestar general de la sociedad y el desarrollo económico sostenible.

Ventajas del Ingreso Mínimo Garantizado en Colombia

El principal beneficio del IMG radica en el pago mensual de un monto que ayuda a los trabajadores a incrementar su capacidad adquisitiva. Para determinar las asignaciones, se utiliza el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBÉN IV), que clasifica y asigna a los hogares en diferentes categorías.

Para el año 2024, las autoridades gubernamentales han informado que los pagos serán los siguientes:

  • Grupos A1 – A2: $860,000
  • Grupos A3 – A5: $580,000
  • Grupos B1 – B3: $360,000
  • Grupos B4 – B7: $300,000

Esta medida ha demostrado ser altamente efectiva para reducir la pobreza extrema y brindar seguridad económica a individuos y familias, especialmente en momentos de crisis, al mismo tiempo que promueve la inclusión social. Si tu núcleo familiar pertenece a alguna de estas categorías, el IMG puede ser una ayuda valiosa para la adquisición de bienes o servicios básicos.

Criterios para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

De acuerdo con la información proporcionada por el programa de IMG en Colombia, los requisitos para ser parte del mismo son los siguientes:

  • Estar registrado en el Sisbén de Bogotá, tanto la familia como el solicitante.
  • Pertenecer a los grupos A o B del Sisbén IV.
  • No ser beneficiario de subsidios o asistencias de otros programas del Gobierno Nacional, como Jóvenes en Acción, Tránsito a Renta Ciudadana o Colombia Mayor.
  • Disponer de una cuenta activa en entidades financieras asociadas con la Secretaría de Hacienda, como Nequi, Bancolombia, Movii, Dale, Daviplata, entre otras. Si bien no es un requisito indispensable para recibir el bono, es recomendable contar con una cuenta para recibir el beneficio.

Además, se aplica el siguiente esquema de prioridades para la asignación de cupos:

  • Se dará prioridad a las familias en situación de pobreza, dado que tienen necesidades básicas más apremiantes.
  • Se considerarán primero los hogares de mayor tamaño.
  • Tendrán prioridad las familias que no estén recibiendo otros beneficios del Estado sobre aquellas que ya cuenten con ayuda gubernamental.

Es importante tener en cuenta que el aporte económico se realizará por familia, y no de manera individual a cada miembro de la misma.

¿Cómo verificar el beneficio del IMG de Colombia?

Actualmente, el proceso de inscripción en el IMG no requiere completar formularios ni acudir presencialmente a las oficinas gubernamentales, ya que los subsidios se asignan automáticamente en función de los datos proporcionados por ti y tu familia. Por lo tanto, para verificar si eres beneficiario, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web oficial del IMG.
  2. Dirígete a la sección inferior de la página web, donde encontrarás un formulario de búsqueda.
  3. Ingresa tu número de documento y la fecha de expedición correspondiente.
  4. Haz clic en el botón “Buscar”.

El sistema te informará si tienes derecho a recibir el subsidio, proporcionándote además instrucciones detalladas para retirar el dinero y las fechas de pago. Para obtener más información sobre el subsidio, te recomendamos visitar la plataforma oficial del programa.