Paso a paso para registrarse en el Sisbén

El Sisbén es una herramienta fundamental en Colombia para identificar y clasificar a las familias según su situación socioeconómica, permitiendo al gobierno canalizar los programas sociales a quienes más los necesitan.

Sin embargo, es importante aclarar que el Sisbén no es un subsidio, sino un sistema de información que facilita el acceso prioritario a diversos beneficios del estado, como programas de transferencias monetarias (Renta Ciudadana, Ingreso Solidario, Devolución del IVA, entre otros). A continuación, te explicamos cómo puedes registrarte en el Sisbén de manera sencilla, detallando el proceso tanto presencial como virtual.

 

Paso a paso para registrarte en el Sisbén

 

Requisitos Generales

Antes de iniciar el trámite, asegúrate de contar con los siguientes documentos:

  1. Menores de 7 años: Registro civil de nacimiento.
  1. De 7 a 17 años: Tarjeta de identidad.
  1. Mayores de 18 años: Cédula de ciudadanía (o cédula de extranjería para extranjeros).
  1. Extranjeros: Pasaporte, Documento de Permiso de Protección Temporal (PPT), Documento Nacional de Identidad (DNI), o salvoconducto.
  1. Documentación del hogar: Fotocopia del documento de identidad de cada integrante de la familia.
  1. Recibo de un servicio público (como luz, agua o gas) o el impuesto predial, para verificar la dirección del hogar.

Estos documentos son indispensables para realizar correctamente el registro, ya sea en línea o presencial, y garantizar que todos los miembros del hogar sean incluidos en la encuesta del Sisbén.

 

Opción 1: Registro Presencial

El registro presencial es ideal si no tienes acceso a internet o prefieres realizar el trámite directamente en una oficina. Sigue estos pasos:

  1. Localiza la oficina del Sisbén en tu municipio o ciudad: En Bogotá, puedes acudir a los puntos de atención como los CADES o SuperCADES. En el resto del país, verifica la ubicación de las oficinas regionales del Sisbén en tu localidad.
  1. Reúne la documentación necesaria: Lleva los documentos de identidad de todos los miembros del hogar y un recibo de servicios públicos del lugar donde resides.
  1. Solicita la visita domiciliaria: En la oficina, un funcionario programará una cita para aplicar la encuesta en tu hogar. Durante la visita, el encuestador verificará las condiciones de tu vivienda y los datos proporcionados.
  1. Atiende la visita del encuestador: Es importante que el jefe o jefa del hogar esté presente durante la visita, ya que será quien entregue la información del hogar. Asegúrate de que los datos proporcionados sean lo más precisos posible.

También puedes aprovechar las jornadas descentralizadas del Sisbén, donde personal autorizado visita diferentes barrios para realizar registros y actualizaciones. Estas jornadas suelen ser anunciadas con anticipación por las autoridades locales.

 

Opción 2: Registro Virtual (a través del Portal Ciudadano)

El Sisbén también ofrece la opción de realizar el trámite de manera virtual, una alternativa cómoda y práctica para quienes tienen acceso a internet. Aquí está el paso a paso:

  1. Accede al Portal Ciudadano del Sisbén: Ingresa a portalciudadano.sisben.gov.co. Si es tu primera vez usando el portal, deberás crear una cuenta.
  • Haz clic en la opción «Regístrate» y completa el formulario con tus datos personales.
  • Confirma tu registro a través del enlace enviado a tu correo electrónico.
  1. Inicia sesión: Una vez creada tu cuenta, ingresa al portal con tu número de documento y la contraseña que elegiste.
  1. Solicita la encuesta:
    • Selecciona la opción «Solicitar Encuesta».
    • Completa la información requerida sobre el jefe o jefa del hogar, los demás integrantes de la familia y los datos del lugar de residencia.
  1. Envía tu solicitud: Verifica que toda la información ingresada sea correcta antes de enviarla. Al finalizar, el sistema generará una notificación indicando que tu solicitud será procesada.
  1. Espera el contacto del Sisbén: Una vez aprobada la solicitud, recibirás una comunicación para programar la visita domiciliaria. Durante esta visita, se llevará a cabo la encuesta para incluir tu hogar en la base de datos del Sisbén.

Recuerda que: Las solicitudes en el portal solo se pueden realizar de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., por lo que te recomendamos realizar el trámite dentro de este horario.

Actualización y Revisión de Datos

Si ya estás inscrito/a en el Sisbén pero necesitas actualizar tus datos (por ejemplo, cambios de domicilio, inclusión de nuevos integrantes, o modificación de la situación del hogar), puedes realizar el proceso de actualización en línea o directamente en las oficinas del Sisbén.

Para garantizar la precisión de tu clasificación, es importante mantener actualizada tu información. Si no estás de acuerdo con la calificación asignada (los puntajes del Sisbén determinan el acceso a los programas sociales), puedes presentar una reclamación en la oficina del Sisbén de tu municipio.

 

Aclarando dudas…

¿El trámite tiene algún costo?

No, los trámites relacionados con el Sisbén son completamente gratuitos. Cuidado con intermediarios que intenten cobrarte por el proceso.

¿Puedo inscribir a extranjeros en el Sisbén?

Sí, siempre y cuando presenten documentación válida, como el PPT, pasaporte, DNI o cédula de extranjería.

¿Qué hago si mi solicitud es rechazada?

Podrás volver a presentar el trámite una vez que corrijas o completes la información requerida.

¿Cómo consultar mi clasificación en el Sisbén?

Ingresa al Portal Ciudadano o dirígete a la oficina más cercana para conocer tu puntaje y grupo asignado.