¿Qué es la Pensión Garantizada Universal (PGU)?
La Pensión Garantizada Universal es una prestación económica mensual que se otorga a las personas que han cumplido 65 años y que pertenecen al 90% de la población de menores ingresos del país. Esta pensión tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo para los adultos mayores, independientemente de si han cotizado o no en el sistema previsional a lo largo de su vida laboral, es un beneficio fundamental para los chilenos, ya que busca asegurar un ingreso mínimo para todas las personas que han alcanzado la edad legal de jubilación. Si eres un adulto mayor en Chile o estás cerca de la edad de jubilación, es importante que conozcas los detalles de la PGU, incluyendo qué es, cómo funciona, los beneficios que ofrece y cómo puedes acceder a ella.
La Pensión Garantizada Universal es un avance significativo en la protección social de los adultos mayores en Chile, ya que garantiza un ingreso mínimo para aquellos que más lo necesitan. Si eres un adulto mayor o estás cerca de la edad de jubilación, no dudes en informarte sobre este beneficio y solicitar el apoyo que te corresponde. Recuerda que cumplir con los requisitos y seguir los pasos adecuados te permitirá acceder a la PGU de manera oportuna y disfrutar de una vejez más segura y digna.
Beneficios de la Pensión Garantizada Universal
- Ingreso mínimo garantizado: La PGU te asegura un ingreso mensual que te permite cubrir tus necesidades básicas y mantener una calidad de vida digna en tu vejez.
- Cobertura amplia: Este beneficio está dirigido al 90% de la población de menores ingresos, lo que significa que la mayoría de los adultos mayores en Chile pueden acceder a él.
- Complemento a otras pensiones: Si ya recibes una pensión por otro concepto, como la Pensión Básica Solidaria de Vejez o una pensión de algún régimen previsional, la PGU complementará esos ingresos hasta alcanzar el monto garantizado.
- Reajuste automático: El monto de la PGU se reajusta automáticamente cada año, de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que garantiza que el valor de la pensión no se vea afectado por la inflación.
Requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal
Para poder recibir la Pensión Garantizada Universal, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años de edad o más.
- Pertenecer al 90% de la población de menores ingresos del país, lo que se determina a través del Registro Social de Hogares.
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile por un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, contados desde que el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile por un lapso no inferior a 4 años de residencia continua en los últimos 5 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Paso a paso para solicitar la Pensión Garantizada Universal
Si cumples con los requisitos y deseas solicitar la Pensión Garantizada Universal, sigue estos pasos:
- Prepara la Documentación Requerida
- Documento de identidad al día.
- Comprobantes de domicilio: Documentos que demuestren tu residencia en Chile, como facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, etc.
- Certificaciones de ingresos: Si es preciso, documentos que respalden tus ingresos y situación económica.
- Verifica tu Situación en el Registro Social de Hogares (RSH)
- Ingresa al portal web del RSH: Visita la página oficial del Registro Social de Hogares www.registrosocial.gob.cl
- Comprueba tu clasificación socioeconómica: Revisa tu categoría socioeconómica para confirmar que no perteneces al 10% más adinerado de la población.
- Tramitación de la PGU
- Accede al portal web del Instituto de Previsión Social (IPS): Visita la página oficial del IPS www.ips.gob.cl
- Elige la alternativa «Pensión Garantizada Universal»: Localiza y selecciona la opción correspondiente a la PGU.
- Rellena el formulario de tramitación: Completa el formulario con tus datos personales y adjunta la documentación solicitada.
- Entrega la solicitud: Puedes presentar la solicitud de manera virtual a través del portal web del IPS o presencialmente en una oficina del IPS o en una sucursal de ChileAtiende.
- Evaluación y Aprobación
- Análisis de la solicitud: El IPS examinará tu solicitud y comprobará que cumplas con los requisitos establecidos.
- Aviso: Si tu solicitud es aceptada, recibirás una notificación con los pormenores del beneficio y la fecha de inicio del pago.
- Percepción de la Pensión Garantizada Universal
- Opciones de pago: El abono de la PGU se puede efectuar mediante transferencia a una cuenta bancaria, pago en efectivo en una sucursal de BancoEstado o en una caja de compensación.
- Periodicidad de pago: La PGU se abona mensualmente.
- Actualización y Renovación
- Mantén tus datos al día: Es fundamental que mantengas tus datos personales y socioeconómicos actualizados en el Registro Social de Hogares.
- Renovación del beneficio: En algunas situaciones, puede ser necesario renovar la solicitud de la PGU. Asegúrate de cumplir con los requisitos y presentar la documentación requerida.