Verifica cuáles son las fechas de pago de los subsidios

Los subsidios sociales son fundamentales para mitigar las condiciones de pobreza, por eso, el Gobierno colombiano entrega apoyos a los sectores más vulnerables de la población. A continuación, detallamos la fecha y frecuencia de los pagos de los principales programas de subsidios para el 2025.

 

Renta Ciudadana

Renta Ciudadana busca erradicar la pobreza y fomentar la movilidad social a través de transferencias monetarias condicionadas y no condicionadas.

  • Fecha de pago: El primero realizado en el año fue desde el 15 de enero de 2025 hasta el 30 de enero.
  • Frecuencia de pago: Los pagos se realizan de manera bimensual (cada dos meses), generalmente en la primera quincena de los meses impares: enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.
  • Monto del subsidio: Hasta $500.000 por hogar, incrementable a $600.000 si el hogar también es beneficiario del programa Devolución del IVA.

Más información sobre este programa puede encontrarse en la página oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

 

Renta Joven

Dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años para facilitar su acceso y permanencia en la educación superior. Es un monto para motivarlos a continuar estudiando y así garantizar la formación de la futura fuerza de trabajo.

  • Fecha de pago: El Gobierno solo ha confirmado que el programa se mantendrá hasta el primer semestre de 2025, y su continuidad dependerá de la disponibilidad presupuestaria. Hay que mantenerse atentos a los canales oficiales para conocer la fecha exacta.
  • Frecuencia de pago: Los pagos son bimestrales, cada dos meses, administrados por el DPS.
  • Monto del subsidio: $400.000 por periodo académico, con un incentivo extra de $200.000 para quienes obtengan un promedio que supere los 4.0.

 

Colombia Mayor

Colombia Mayor apoya a los adultos mayores desamparados que no tienen pensión y viven en condiciones de pobreza extrema.

  • Fecha de pago: Para 2025 se espera el primer pago desde el 21 de enero. (El último ciclo de 2024 concluyó el 7 de enero de 2025).
  • Frecuencia de pago: Mensual, con periodos de cobro informados mes a mes. Los recursos están disponibles durante 10 días hábiles.
  • Monto del subsidio:
    • Mayores de 80 años: $225.000 mensuales, con un aumento a $235.000 en 2025.
    • Menores de 80 años: $80.000 mensuales, también sujetos al mismo aumento.

 

Devolución del IVA

Este programa busca aliviar el impacto del IVA en hogares vulnerables clasificados en los grupos A y B del Sisbén.

  • Fecha de pago: Aún no se han confirmado las fechas oficiales para 2025, pero se espera que coincidan con las de Renta Ciudadana.
  • Frecuencia de pago: Se realizan seis pagos al año (bimestrales).
  • Monto del subsidio: Entre $90.000 y $100.000 por ciclo.

 

Mi Casa Ya

Este programa facilita la adquisición de vivienda de interés social (VIS) y prioritaria (VIP) para hogares vulnerables.

  • Estado del programa: Suspendido desde enero de 2025 debido al agotamiento de los cupos disponibles para coberturas de tasa de interés.
  • Monto del subsidio:
    • Hogares clasificados entre A1 y C8: 30 SMMLV (aproximadamente $42.705.000).
    • Clasificados entre C9 y D20: 20 SMMLV (aproximadamente $28.470.000).

 

Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)

El IMG es una iniciativa de la Alcaldía de Bogotá para complementar los ingresos de hogares clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV.

  • Fecha de pago: A partir del 17 de enero de 2025, con pagos escalonados.
  • Frecuencia de pago: Mensual.
  • Monto del subsidio: Desde enero los pagos aumentaron a $150.000 mensuales para personas mayores.

En esta página de la Secretaría de Integración Social puedes detallar tu grupo poblacional y el monto a recibir.

 

Recordemos que los subsidios en Colombia son una herramienta vital para combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de millones de personas. Es importante mantenerse informado a través de los canales oficiales del DPS para conocer las fechas y montos actualizados de cada programa.